Solo una (parte)
Espectáculo de circo contemporáneo
Disciplinas: trapecio / aro aéreo / danza
Creación colectiva
Estreno primavera 2023
Dirección: Cata Aguayo
Interpretación y co-creación: Mónika Wiktoria, Carolina Yavén, Véronique Marcourt, Débora Elyasy y Sophie Núñez
Recomendado para mayores de 12 años
Ideal: Interior – Frontal / Semicircular – Adaptable a: espacios no convencionales y/o a espacios abiertos porticados, patios, etc.
Duración: 1hr
Equipo en gira: 7 personas

“Solo una (parte)” es un puente entre un final y un comienzo. Es un final, porque fue el último ejercicio que hicimos para cerrar dos años de laboratorio de investigación aérea. Queríamos desafiarnos con la tarea de una creación colectiva, y en el camino encontramos un espectáculo y el deseo de devenir compañía. Por eso, “Solo una (parte)” es también un principio. Cerrado el laboratorio, queremos enfocarnos solamente en la creación de esta obra, que creemos está en su etapa más embrionaria y tiene aún mucho para dar. Fue presentada por primera y única vez al público en mayo de 2021, en LaBonita Cooperativa, Barcelona.
Nos convoca el deseo de hablar de la feminidad, o de todas aquellas identidades femeninas que existen en nuestras memorias ancestrales y colectivas. Empezamos la creación conscientes de que representaríamos sólo una pequeña parte, iniciando un viaje personal y grupal hacia el interior de lo que somos, lo que quizás fuimos, lo que podríamos llegar a ser. Así, parimos brujas poderosas, novias desesperadas, viudas en redención, ancianas sedadas por los antidepresivos, trabajadoras modélicas incansables, putas, mujeres ansiosas, mujeres hartas, mujeres empoderadas, tristes y felices. En definitiva, mujeres buscándose dentro del abismo terrible y maravilloso de lo que la sociedad ha nombrado feminidad.
Ojalá este espectáculo nos ayude a expandirnos, a ser más comprensivas, tolerantes y sabias. Cuestionamos todas aquellas definiciones que nos empaquetan, esa forma reduccionista de verlo todo como dual. Abrazamos nuestras feminidades para que sean una bandera y nunca más una jaula, porque sabemos que ser mujer es ser tan femeninas como masculinas, tan cambiantes como contradictorias.
“Solo una (parte)” sucede en 4 trapecios fijos, un aro aéreo, un colchón de recepción y un linóleo de danza. Combina las técnicas aéreas con la danza contemporánea y el teatro. Es sensible y es absurdo al mismo tiempo, armónico y grotesco, literal y simbólico. Las escenas se arman y desarman frente a los ojos del espectador; cada escena relata la feminidad desde un punto de vista diferente, en forma de solos, dúos, o incluso quintetos. Cinco novias con sus vestidos blancos hacen de hilo conductor de varias historias que son la de ninguna y la de todas a la vez. El ambiente sonoro bascula entre la música clásica y la música electrónica experimental, con el piano como elemento común.
Con nuestras disciplinas aéreas buscamos alejarnos de la técnica académica, para poner nuestros cuerpos al servicio de una autenticidad discursiva y de movimiento. Entre nuestras inspiraciones se encuentran Pina Bausch, Marina Abramovich, Kae Tempest, pero también nuestras abuelas, madres, vecinas, amigas…